En una ceremonia prestó juramento el nuevo ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción Juan Ángel Muñoz López, quien asumió en la vacante de la ex ministra María Elvira Verdugo Podlech, quien dejó el Poder Judicial tras cumplir la edad límite para permanecer en el cargo.
La actividad se realizó en el salón de Pleno «Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda», donde el magistrado Muñoz –egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile- dio este relevante paso en su carrera judicial.
El presidente de la Corte penquista, Rodrigo Cerda, reconoció los méritos del nuevo ministro y la importancia de su llegada para el trabajo jurisdiccional.
«Es un juez conocido, en el área penal especialmente, de sólidos conocimientos jurídicos que sabemos será un aporte a nuestra jurisdicción y que viene a llenar una vacante disponible por año y medio», dijo el presidente Cerda.
Experiencia laboral
Una carrera judicial de más de 28 años posee el nuevo ministro, la que inició el 20 de diciembre de 1991 como oficial segundo titular del 27° Juzgado Civil de Santiago.
Posteriormente, en noviembre de 1993, se trasladó hasta Temuco para convertirse en secretario del Segundo Juzgado de Letras de esa ciudad.
Luego de cuatro años en ese cargo, el 18 de agosto de 1997, fue designado como relator de la Corte de Apelaciones temuquense. Tras ello, el 14 de julio de 2000, juró como juez del Tribunal de Juicio Oral de esa ciudad, el que presidió el mismo año.
El 30 de abril de 2003 el magistrado Muñoz fue nombrado juez del Juzgado de Garantía de Valparaíso. Al año siguiente, el 20 de diciembre de 2004, se convirtió en juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar, puesto que ocupaba hasta asumir como ministro de la Corte de Apelaciones de Concepción.
«Es un gran orgullo. Estoy muy feliz porque es prácticamente la culminación de una carrera. He llegado a una Corte de Apelaciones importante, que tiene mucha relevancia a nivel nacional. Es una gran Corte de Apelaciones, en una gran ciudad», aseveró el ministro Muñoz López.
Agregó que: «Yo no soy de la ciudad, pero siento muy cercanos los anhelos de quienes viven en esta zona, ya que he hecho casi toda mi carrera en regiones. He recibido este nombramiento con la esperanza que puedo cumplir una labor fructífera. Ser un aporte en esta región con el cúmulo de experiencias que he podido reunir en mi labor judicial».