La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a la empresa Sociedad de Construcciones y Gestión Inmobiliaria D&D Ltda. a indemnizar a dueño de vehículo que resultó dañado por la caída de muro en condominio de Iquique.
En fallo unánime (causa rol 24.153-2019), la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Guillermo Silva, Rosa María Maggi, Juan Eduardo Fuentes, Arturo Prado y el abogado (i) Diego Munita– declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el de casación en el fondo, deducidos por la demandada, en contra la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que acogió la demanda por la defectuosa construcción del muro.
«Que, sin perjuicio de lo dicho, deberá ser desestimada la denuncia de trasgresión a los artículos 1698 y 1702 del Código Civil en relación al artículo 346 del Código de Enjuiciamiento, toda vez que del análisis del fallo recurrido se colige que los jueces del fondo valoraron el mérito de los documentos contractuales suscritos por la demandada para la construcción del muro, deduciendo de ellos los fundamentos necesarios para dar por establecida la responsabilidad de la recurrente», sostiene el fallo.
Resolución que agrega: «Al respecto, se advierte que el propósito final de las argumentaciones que expresa el recurrente para denunciar el error de derecho que atribuye a la sentencia consiste en promover que se lleve a cabo por esta Corte una nueva valoración de las probanzas distinta de la ya efectuada por los jueces del mérito, actividad que resulta extraña a los fines de la casación en el fondo y menos aún, si la infracción se sustenta en una supuesta imposibilidad para que los jueces aprecien el mérito de las probanzas únicamente a favor de la parte que las presenta, lo que no tiene, para este caso, sustento legal alguno».