La Fiscalía de Chile entregó el informe estadístico anual correspondiente al año 2019 marcado por el estallido social que afectó al país en el último trimestre, registrando los más altos índices de denuncias desde el inicio de la Reforma Procesa Penal.
Según reveló la entidad en el años 2019 se registraron 1.455.535 denuncias, lo que representa un alza del 9,3% respecto del año 2018.
En el balance destacó un aumento de las denuncias por violaciones a los derechos humanos llegando a las 5.558 desde el inicio del estallido social.
De acuerdo a la información divulgada por la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional, del total de víctimas, 4.525 son hombres y 1.031 mujeres, mientras que en términos etarios, 4.719 son adultos y 834 son niños, niñas o adolescentes, consigna 24Horas.
Al desglosar la cifra de delitos cometidos por agentes del Estado 4.158 denuncias se relacionan al delito de apremios ilegítimos cometidos por funcionarios públicos; 1.038 corresponden a abusos contra particulares y los casos de torturas son 134.
En cuanto a las lesiones por arma de fuego suman 1.938, de las cuales 285 son por daño ocular.
Además este informe reveló que luego de octubre se triplicaron los delitos de desórdenes públicos, tal como sucedió con los apremios ilégítimos.
Entre los delitos que con mayor frecuencia se presentaron en audiencias de control de detención entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre de 2019 y en los que también se observó una mayor variación respecto de igual periodo de 2018, destaca el robo en lugar no habitado que creció un 113,6%, lo que estaría relacionado con los saqueos y los desórdenes públicos que aumentaron un 4.433,9%.