El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, se refirió al uso de la fuerza en un estado de derecho en su discurso pronunciado con motivo de una nueva ceremonia de juramento de abogadas y abogados.
«Hoy vivimos una época donde justamente una de las discusiones gira en torno a la validez de la fuerza. Y en esto, colegas, se debe ser muy claro: una cosa es el monopolio de la fuerza y otra, muy distinta, es la violencia. Mientras la primera caracteriza al Derecho; la segunda se encuentra al margen del ordenamiento jurídico. Mientras la fuerza se encuentra monopolizada bajo las reglas que impone el Derecho y, por tanto, regulada; la segunda se plantea en oposición al Derecho. Mientras la primera, en definitiva, está orientada a la paz social y a generar un diálogo dentro de una comunidad de iguales; la segunda vulnera derechos y rompe con la paz», explicó.
«Hablar de fuerza, es hablar de autoridad, pero ésta no puede confundirse con el autoritarismo. Ejercer la autoridad es poner en funcionamiento la fuerza que el derecho le ha reconocido a través de las facultades que la ley le otorga. Dichas facultades deben ser ejercidas dentro de un marco de respeto hacia los derechos fundamentales de las personas, quedando fuera de ese marco de acción el autoritarismo, esto es, el abuso o capricho de las facultades. La fuerza, ejercida conforme a derecho, debe estar puesta al servicio del bien común, de la protección de quienes integramos esta comunidad de iguales, de la profundización de la democracia, de la legitimidad las instituciones públicas. En definitiva, la fuerza es un medio para el desarrollo de las sociedades democráticas y, por lo mismo, sin embargo, no puede abusarse de la misma, cuando se ejerce atendiendo a fines particulares alejados del bien común, o en forma caprichosa, tiende a romper nuestro tejido social y aleja el Derecho respecto de quienes justamente debe proteger: las personas», concluyó.
Esta fue la octava ceremonia del presente año, ascendiendo a 390 los profesionales titulados a la fecha.
Presidente Silva: “Hablar de fuerza, es hablar de autoridad, pero esta no puede confundirse con el autoritarismo”
