La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de resguardo por parte de las FF.AA. de la infraestructura crítica, moción de reforma constitucional presentada por los independientes Carmen Gloria Aravena y Kenneth Pugh.
La iniciativa tiene urgencia de discusión inmediata y pasará a su segundo trámite en la Cámara de Diputados tras recibir 28 votos a favor, 12 en contra y una abstención.
Tras ser aprobada, se revisaron y votaron cinco indicaciones que hacían precisiones al texto, pero todas fueron rechazadas al no alcanzar el quórum requerido de 25 votos.
Si bien el proyecto tiene en su centro lo mismo que el antes impulsado por el Gobierno, -entregar esta facultad al Presidente fuera de un período de excepción constitucional-, la senadora Aravena explicó que la diferencia principal entre ambas es que la actual «no viene con ningún tipo de excención de responsabilidad, y me alegra que así sea».
«Esta es una atribución que le estamos entregando al Presidente de la República para salirnos del estado de excepción, y eso es re bueno, porque no es solamente infraestructura crítica (a nivel) nacional. O sea, las situaciones de infraestructura crítica hoy día en Chile pudieran ser diversas, y pudieran requerirse solo en una región, solo en una comuna», agregó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Alberto Espina, descartó que bajo la nueva ley las FF.AA. vayan a resguardar los establecimientos donde se toma la Prueba de Selección Universitaria, porque «no son un servicio de utilidad pública», consigna Cooperativa.