El Comité de Género y no Discriminación de la Corte de Apelaciones de Iquique, encabezado por la presidenta del tribunal de alzada, Marilyn Fredes Araya, sostuvo una reunión con la consultora encargada del estudio «Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia que son usuarias del Poder Judicial», que la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema desarrolla en cinco jurisdicciones del país.

En la actividad liderada por la ministra Fredes participaron los miembros que conforman este comité a nivel local, los administradores de los tribunales considerados en el proyecto, la Coordinadora Técnica de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, Ximena Vera; y las profesionales de la consultora Isónoma Consultorías Sociales Ltda.,  a cargo del estudio, Katherine Páez y Francisca Millán.

Vera explicó en su oportunidad que el estudio tiene por objetivo general describir y analizar cómo los juzgados de competencia común con competencia en materia penal y de familia, juzgados de garantía y juzgados de familia del Poder Judicial de Chile garantizan el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y de delitos sexuales. Para ello la consultora realizará entrevistas, focus group y observaciones no participantes en los tribunales.

Para llevar adelante este trabajo, la jurisdicción de Iquique fue seleccionada en la zona norte, por lo que toda esta semana las profesionales estarán en los juzgados de Familia y de Garantía de Iquique; el Juzgado de Letras del Trabajo, Garantía y Familia de Alto Hospicio y el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte.

La ministra Fredes en tanto puso a disposición todo el apoyo necesario para que el trabajo en terreno y entrevistas se desarrollen exitosamente.