Hasta La Moneda llegó el jueves el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, para sostener una reunión con el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, y la ministra de Educación, Marcela Cubillos.
El objetivo era asesorarse para enfrentar la acusación constitucional que está impulsando la oposición en su contra, con la que buscan destituirlo bajo el argumento de que habría infringido la Constitución al impedir la libertad de circulación y el derecho a reunión. Esto, al implementar, desde el 20 de diciembre, una estrategia de ‘copamiento’ policial en el sector de Plaza Italia.
El intendente quería escuchar de ambas autoridades su experiencia para enfrentar el tema, considerando que Cubillos sorteó, en octubre, el libelo impulsado por la centroizquierda en su contra, ocasión en la que Alvarado -en ese entonces subsecretario de la Segpres- jugó un rol clave para frenar la ofensiva.
Según fuentes de gobierno, en la cita Alvarado abordó cómo se veía el escenario en el Congreso, mientras que Cubillos, de acuerdo a las mismas fuentes, le habría recomendado buscar un abogado que pueda defenderlo no solo en el hemiciclo, sino que también públicamente.
Así, en el Ejecutivo dicen que Guevara baraja cuatro abogados: Juan Domingo Acosta, quien representó al Presidente Sebastián Piñera ante la acusación que impulsó la oposición; Jorge Correa Sutil, militante DC, quien defendió al exministro de Salud Emilio Santelices en el libelo que la centroizquierda presentó en 2018, y los abogados Luciano Fouillioux y Paula Vial.
Además, el intendente ha recogido diversas opiniones. De hecho, también sostuvo un encuentro el fin de semana con el exministro del Interior Andrés Chadwick, quien también tuvo que enfrentar un libelo acusatorio, que fue aprobado y que terminó inhabilitándolo de ejercer cargos públicos por cinco años.
En el entorno de Guevara reconocen que el jefe regional -que ayer fue visitado por dirigentes de la UDI, en señal de respaldo- está preocupado y que ha analizado en detalle las opciones para ver quién puede asumir su defensa, lo que debería zanjarse esta semana.
En La Moneda, asimismo, están a la espera de la definición que tome para ponerse a trabajar en conjunto con el abogado en la defensa.
En Palacio admiten que se ve un escenario ‘complejo’ para el intendente y que hay altas posibilidades de que el libelo se apruebe en la Cámara. Esto, porque dicen que hay parlamentarios de la DC que también están apoyando la ofensiva, justamente el partido cuyos votos han sido claves en varias ofensivas contra el gobierno.
De hecho, según algunas fuentes del Ejecutivo, hay legisladores de la DC y del PR que en otras acusaciones han apoyado al Ejecutivo y que, ahora, han transmitido que se plegarán a la ofensiva contra el jefe regional.