El fiscal nacional, Jorge Abbott, destacó el fallo de la Corte Suprema que revocó a la CMPC el beneficio que eximía al grupo de la responsabilidad criminal.

De visita en Concepción para la cuenta pública de la Fiscalía Regional del Bío Bío, el jefe del Ministerio Público defendió el trabajo de los persecutores durante el estallido social.

Categórico fue Abbott en su opinión sobre el fallo que dejó sin efecto el beneficio de delación compensada que le había otorgado la Fiscalía Nacional Económica a la CMPC, que denunció la colusión en la venta del papel tissue.

El jefe del Ministerio Público, quien llegó al Bío Bío para presidir la Cuenta Pública de la Fiscalía Regional, dijo que lo resuelto por la Corte Suprema debería ser ejemplarizador para que no sólo por denunciarse, sin enmendar la conducta de colusión, una empresa evite la persecusión penal, consigna BioBioChile.

En todo caso, la sentencia del máximo tribunal tiene hoy un impacto sólo en lo administrativo, reponiendo millonarias multas a la CMPC y a SCA, subrayando el fiscal Abbott que la ley que penalizó la colusión data sólo desde hace tres años, sin que hasta ahora exista alguna causa abierta, lo que podría demostrar el efecto inhibidor de la normativa.

Sobre la investigación para identificar a los responsables de los ataques a las estaciones del Metro el 18 de octubre, el persecutor jefe del Ministerio Público aseguró que además de los detenidos que existen en prisión preventiva, la investigación avanza y se espera tener resultados.

En otro aspecto de las causas relacionadas con el estallido social, la supuesta injerencia extranjera para influir en las movilizaciones, el fiscal Jorge Abbott reiteró que no existen pruebas hasta ahora que den cuenta de una organización foránea detrás de los llamados a manifestarse.