Un total de 290 causas más que en 2018 fueron ingresadas este año en la Defensoría Penal Pública de Los Ríos. De acuerdo a las cifras, el servicio que otorga defensa penal a cualquier persona que no cuente con un abogado, acogió el año pasado 8 mil 936 causas, mientras que en 2019 la cifra llegó a las 9 mil 226 atenciones. Por el contrario, las causas de jóvenes bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente disminuyeron entre 2018 y 2019.
El año anterior fueron ingresados 544 causas y este año, el número llegó a las 432, con 112 atenciones menos. Al respecto el defensor regional Luis Soto precisó que este año ‘nos encontramos con un alto porcentaje de imputados que pasan por los Juzgados de Garantía y son atendidos por defensores públicos’. A partir de aquello, Soto indicó que ‘los defensores son capacitados en avances y modificaciones en la legislación chilena’ y en ese sentido, añadió que ‘hemos reforzado las defensas especializadas. Hoy contamos con dos defensoras de adolescentes y por eso nos preocupamos de una etapa que es la ejecución delas sanciones, de modo de garantizar que los jóvenes se reintegren ala sociedad y no vuelvan a verse involucrados en ilícitos penales’.
En materia de género, el porcentaje de atención es mayor en hombres (82%) que en mujeres (18%).

PRISIÓN PREVENTIVA
Respecto alas personas adultas y adolescentes representadas por la Defensoría en prisión preventiva e internación provisoria, correspondieron a 105 en 2019; mientras que el año pasado el número alcanzó los 378. ‘Respecto a otras regiones, exhibimos un porcentaje menor de personas privadas de libertad, reforzando que las cautelares deben equilibrar los intereses de la seguridad social, la víctima y la investigación, sobre la presunción de inocencia y por ende no necesariamente una persona debe ir cada vez que es imputada de un delito. Así, cuando el promedio nacional bordea el 5%, nuestra región alcanza un 2,7%’, valoró el defensor.

Fuente: Diario Austral