Profesionales miembros del Colegio de Abogados realizarán charlas abiertas al público en diversos sectores de la comuna de La Serena, para orientar y responder dudas sobre el plebiscito de abril próximo Es una forma de educar a la comunidad sobre una nueva Carta Magna para el país, dijo el alcalde Roberto Jacob, al firmar un acuerdo con la entidad gremial. «De esta manera preparamos a la ciudadanía para el momento de votar».
La autortidad aspira a que la gente pueda esté informada de la mejor manera y así votar con conocimiento. «Agradezco la buena voluntad del Colegio de Abogados por acercarse y firmar este importante convenio de colaboración, que significa educación cívica que hoy se ha perdido, así que estoy muy contento y agradecido», indicó Jacob.
Las charlas se programarán a través de las diversas delegaciones municipales, las cuales irán orientadas a todo público con el objetivo de enseñar sobre qué consiste este importante proceso.
«Esperamos que para la nueva consulta sea mayor la participación, que la gente vaya informada y participe. Si bien es cierto que la gente en los cabildos ya expuso cuales eran sus demandas y dieron a conocer el objeto de sus reivindicaciones, se espera que ahora también la gente vote de manera más educada y que conozcan la Constitución», señaló Patricia Rojas, presidenta del Colegio de Abogados de la región y consigna Diario La Región de Coquimbo.
El objetivo también es simplificar el lenguaje que se utiliza en estos procesos, hablar desde el punto de vista de un ciudadano y hacerlo más entendible para todos, para que de esta manera la gente pueda conocer con palabras simples lo que votará.