El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, se refirió al último informe publicado por la oficina  de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU,  respecto a casos de abusos ocurridos en Chile en el marco de la crisis social.
Las palabras fueron pronunciadas en la ceremonia de juramento de nuevas y nuevos abogados, en donde indicó que «los informes de la ONU son informes universalmente acreditados que debemos observar con toda seriedad».
No obstante –señaló el presidente Brito- «no debe olvidarse que el juzgamiento de los hechos que allí se detallan se encuentra pendiente. En muchos de los casos se ha avanzado en la formalización, por lo que es de esperar que prontamente serán propuestos los juicios y con ellos se arribará a resoluciones de fondo, dotados de certeza a resultas del ejercicio de la jurisdicción hasta ahora pendiente».
El presidente de la Corte Suprema resaltó una vez más  que «los derechos humanos son por definición garantías para el ser humano frente y contra el Estado y sus agentes, siendo estos, entonces, los únicos posibles agresores de esta clase de derechos»
«Esta circunstancia nos asegura a todos que los derechos humanos gozan de plena vigencia, protección y compromiso nacional e internacional contra la impunidad» finalizó.
La ceremonia fue la número 82 del presente año, ascendiendo a 3.893 los profesionales titulados a la fecha.