El Juzgado de Familia de Iquique organizó una charla sobre la Ley 21.120 sobre Identidad de Género, que entra en vigencia el próximo 28 de diciembre.
La actividad estuvo a cargo de Andrés Rivera Duarte, consultor internacional sobre Derechos Humanos e Identidad de Género, quien repasó los principales aspectos de la normativa que tendrán directa relación con el quehacer del tribunal, en el caso de las personas mayores de 14 años y menores de 18.
La jueza del Juzgado de Familia, Patricia Seguel, explicó que «esta jornada surgió por la motivación y los contactos de gestión que realizó la magistrada María Olga Troncoso para contar en esta oportunidad con Andrés Rivera Duarte para que nos pueda entregar las herramientas a la luz de los derechos humanos y estudios de género para poder dar una buena aplicación a este gran desafío que vamos a enfrentar desde finales de este mes, respecto de la aplicación de la ley 21.120».
Afirmó que la charla fue muy buena y agradeció la buena convocatoria, pues «no sólo participó Iquique sino que la invitación también fue extendida a los tribunales de Alto Hospicio y Pozo Almonte. Me pareció bastante agradable que las personas que estaban, estaban muy abiertas a recibir la información que se estaba entregando».
«No sé si el motivo fue aclarar aspectos de la Ley 21.120 y digo no sé si aclarar porque es una ley que quedó tan poco resuelta, que quedó con tantas dudas e interpretaciones, que en el fondo lo que hago con los jueces y juezas es colocarle una cantidad de problemas sobre la mesa y que ellos puedan analizar y de qué manera resolver, basados en derechos humanos, las peticiones van a tener desde el 28 de diciembre de niños, niñas y adolescentes trans que van a acceder a esta ley en los tribunales de Familia», señaló Rivera.
Añadió que «en el fondo es aclarar conceptos de orientación sexual e identidad de género, hablar sobre estas realidades, pero también cuestionar a los jueces y juezas sobre cuáles van a ser sus actuares y de qué forma van a resolver de la mejor manera posible».
En la actividad se revisó los aspectos en que intervendrá el Servicio de Registro Civil e Identificación, la normativa y sus distintas interpretaciones, así como ejemplos que eventualmente podrían llegar a tribunales.