La comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados evalúa la tarde de este lunes introducir la paridad de género, cupos reservados para pueblos originarios e igualdad de condiciones para independientes en la convención constituyente, aspectos que fueron descartados por la mesa técnica y que no estaban incluidos en el acuerdo del 15 de noviembre pasado.

Este acuerdo transversal se logró tras una reunión de presidentes de partido, durante la mañana, la que introdujo cambios a la indicación de la mesa técnica, que será presentada como una reforma a la Constitución para permitir el plebiscito del 26 de abril.

El presidente de la instancia, Matías Walker (DC), explicó que «la convención deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio, se eliminó cualquier referencia que pudiera entender que acá había una suerte de doble votación ratificatoria, eso se despejó», consigna Cooperativa.

El parlamentario añadió que «una vez redactada y aprobada la propuesta de texto de nueva Constitución por la convención, o vencido el plazo o su prórroga, la convención se disolverá de pleno derecho. ¿Cuál es la innovación?, que queda claro que es una vez resuelto por la ciudadanía».

Sobre el acuerdo logrado en la mañana, el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, apuntó que se buscará «concordar las normas permanentes del capítulo XV de la Constitución sobre la base de lo que propuso la comisión de la mesa técnica, con algunos cambios, sobre todo en lo que dice relación con la aprobación de las normas y del reglamento por dos tercios donde nos remitimos donde expresamente habíamos incorporado en el acuerdo del 15 de noviembre».

Uno de los acuerdos al que también se llegó fue el de mantener los actuales distritos electorales y no realizar un redistritaje, como lo solicitaba la UDI.

Al respecto, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, explicó que «nosotros estuvimos disponibles para cambiarlo porque nos parece que efectivamente en algún momento se discutió. Nosotros no perseveramos en aquello para poder modificarlo tal como está rigiendo hoy día que es el artículo transitorio 188».