La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de queja en contra de juez árbitro que acogió parcialmente la demanda por incumplimiento de contrato de uso y arriendo de pallets.
En fallo unánime (causa rol 7.417-2019), la Quinta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Omar Astudillo, Jenny Book y el abogado (i) Jorge Benítez– descartó falta o abuso grave en la sentencia que acogió la demanda.
«Mirado el asunto desde la óptica que confieren esos lineamientos esenciales, ha de indicarse que no se advierte en este caso la verificación de alguna falta o abuso de carácter ‘grave’, dado que -al decidir del modo en que lo hiciera-, la juez árbitro no hizo otra cosa que ejercer la jurisdicción que le asigna la ley, llevando a cabo su actividad de valoración probatoria de un modo razonado, lo que excluye la arbitrariedad o la verificación de algún dislate que haga procedente esta vía extraordinaria», plantea el fallo.
«Menos posible resulta sostener que se configure la causal que hace procedente el recurso de queja, si se considera que el sentenciador actuó con las atribuciones propias de un arbitrador», agrega.
«En cualquier caso, no puede dejar de mencionarse que la interposición de esta clase de recursos supone en alguna medida el desconocimiento de una actuación propia, como es la celebración de un contrato con cláusula compromisoria, esto es, un pacto en que las mismas partes -en procura de sus propios intereses- acordaron libre y conscientemente sustraer el conocimiento del asunto de la justicia ordinaria, sometiéndose a la decisión de un juez árbitro, con facultades de arbitrador», concluye.