La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió los argumentos del fiscal regional Carlos Palma y decretó la prisión preventiva del prefecto de Carabineros de la Región de Aysén, coronel Pablo Capetillo Contreras, imputado del delito de obstrucción a la investigación calificada en el marco de la detención de una persona que habría agredido a un policía en medio de una manifestación, el 6 de noviembre pasado. Los ministros José Ignacio Mora, Sergio Mora y el fiscal judicial Gerardo Rojas acogieron en forma unánime un recurso de apelación presentado por el Ministerio Público luego que el Juzgado de Garantía de Coyhaique dispusiera que el oficial quedara con una medida cautelar de arraigo nacional en este caso.
‘Estimamos (…) que la única medida cautelar personal que puede asegurar a la sociedad, a la tranquilidad de la región y también al éxito de la investigación era la prisión preventiva del señor Capetillo’, dijo el fiscal Palma luego de la audiencia.
La fiscalía acusa que el coronel Capetillo excluyó del informe pericial dos videos, uno grabado con su celular y un segundo registro captado por otro policía, en los que se apreciaría que el presunto autor del delito de maltrato de obra a carabineros, con resultado de lesiones graves, no corresponde al detenido.
De acuerdo a la investigación, aquel día unas 200 personas, en su mayoría estudiantes, se reunieron en Ogana y Campo Alegre (Coyhaique) para realizar una protesta. Luego, ante la presencia del carro lanzagua, un grupo comenzó a lanzar piedras contra los carabineros y un sargento recibió una pedrada en el rostro, que le causó la pérdida de tres piezas dentales.
El detenido fue identificado por Carabineros como Martín Sanhueza Mascareño, quien estuvo cuatro días en prisión preventiva por la declaración de cinco uniformados y el coronel Capetillo, quienes lo inculparon de manera directa. Sin embargo, por diversas imágenes captadas del hecho, la fiscalía solicitó la liberación de Sanhueza al tribunal, y a la vez inició una investigación contra Capetillo.
Luego de ser considerado por el tribunal de alzada como ‘un peligro para la seguridad de la sociedad’, Capetillo deberá permanecer en prisión preventiva por cuatro meses (plazo de la investigación).
Ximena Gutiérrez, abogada de Capetillo, calificó como ‘desproporcionada’ la medida cautelar ‘por la irreprochable conducta anterior de mi representado y por el contexto en que ocurre. Esto fue un error, un lamentable error, en el contexto de las protestas’.
Fuente: El Mercurio