Nervios, inseguridad, ansiedad por el futuro e incertidumbre son algunas de las emociones que pueden surgir a más de un mes de iniciadas las manifestaciones sociales en Chile.
‘Sabemos que ante situaciones de crisis mantenerse firme emocional y financieramente no es fácil, especialmente si existen problemas de sobreendeudamiento. En DefensaDeudores.cl nos especializamos en brindar orientación a las personas y empresas que sufren por haberse atrasado con el pago de sus deudas y quieren salir adelante’, señala Ricardo Ibáñez, abogado y fundador de DefensaDeudores.cl
En Chile hay 4 millones 583 mil 422 personas morosas que están en Dicom por no cumplir con el pago de sus deudas, según el último informe de morosidad de Equifax y la Universidad San Sebastián.
‘Muchos hoy sienten preocupación y temor de perder su trabajo, luego de que el Ministerio de Economía diera a conocer en un primer catastro que son casi 6.800 las pymes afectadas por saqueos, incendios o desmanes, en un sondeo realizado entre el 24 y 31 de octubre’, explica el abogado.
Ricardo Ibáñez señala que los problemas financieros tienen solución y se pueden enfrentar con la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (20.720), ‘normativa en la que somos especialistas y conocemos de cerca. En los últimos cinco años, las personas que se han declarado en quiebra lo han hecho por tres grandes problemas: sucesivas malas decisiones económicas; contingencias familiares como el financiamiento de la educación de los hijos, o el aumento del grupo familiar; o también por la necesidad de financiar problemas de salud’.
Así lo estableció la Radiografía a la Quiebra de Personas realizada por la Universidad de Playa Ancha y Grupo Defensa.
Ibáñez agrega que ‘la situación de morosidad de los chilenos está lejos de disminuir. En ese sentido, es importante que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento tome lugar como una opción válida a la que pueden recurrir las personas para obtener una solución definitiva a sus problemas de sobreendeudamiento y morosidad’.
Agrega el abogado que la ley actual tiene varios beneficios, como limpiar los antecedentes comerciales y salir de Dicom, lo que ofrece una nueva oportunidad.

Las personas que recurren a la ley
‘Es fundamental atreverse y buscar asesoría profesional, como la que puede brindarte DefensaDeudores.cl.’, dice Ibáñez.
Y agrega que la Ley 20.720 permite a las personas deudoras optar por dos procedimientos:
En la Renegociación se puede lograr un mayor plazo para pagar y también la condonación de intereses. Este procedimiento es gratuito y se realiza a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Y para quienes no puedan renegociar sus deudas existe la opción de la Liquidación o quiebra. Esta alternativa permite, explica Ibáñez, que la persona pague el total de lo adeudado entregando todos los bienes de su patrimonio a un liquidador, quien los venderá y con el dinero obtenido pondrá fin al total adeudado, independiente del monto.
‘En DefensaDeudores.cl podemos ayudarte en todo el proceso judicial, que te permitirá volver a empezar y recuperar la tranquilidad. La ley actual está hecha para la persona común y corriente, que se encuentre en crisis patrimonial, generalmente sin capacidad de pago. Por ende, pueden acogerse a ella pensionados, estudiantes, dueñas de casa o trabajadores’, dice Ibáñez.

En ayuda de las empresas
Las empresas también pueden recurrir a la Ley 20.720, especialmente en un periodo de crisis. ‘Actuar a tiempo es fundamental y en DefensaDeudores.cl estamos a tu servicio’, dice el ejecutivo y consigna EL Mercurio.
Y agrega que cuando la empresa sigue siendo viable, la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento permite recurrir a la reorganización, con la que se busca optar a nuevas condiciones de pago a los acreedores.
‘Cuando no es posible mantener la empresa, existe la alternativa de declararse en quiebra: procedimiento judicial que tiene por finalidad la liquidación rápida y ordenada de los bienes de la empresa deudora con el objeto de pagar a sus acreedores’, explica Ibáñez.
El abogado recalca que ante problemas financieros es esencial asumir la situación, enfrentarla y por eso ‘podemos brindarte la asesoría necesaria para buscar una solución’.