La Presidencia de la República liberó hoy el acta de la sesión del Consejo de Seguridad Nacional del 7 de noviembre pasado, en que -entre otras autoridades- asistió el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.

El Cosena está integrado por el Primer Mandatario, los presidentes del Senado, Corte Suprema y Cámara de Diputados; el Contralor General  de la República, los comandantes en jefe de las Fuerzas  Armadas  y el general director de Carabineros. En la ocasión también asistieron  los Ministros del Interior y de Defensa  y el jefe de asesores de la Presidencia.

En el acta se refleja lo dicho por el representante del Poder Judicial, en que aboga por el respeto de los derechos humanos. «Toma la palabra el Presidente de la Excma. Corte Suprema, quien señala que una condición básica para restablecer la confianza y la tranquilidad es la observancia de los derechos humanos, especialmente por parte de las instituciones que deben velar por tales derechos y hacer que se cumplan. Ese es el punto de partida», dice el documento oficial.

En el acta, también se explicita, por parte del ministro Brito,  la necesidad de contar con información concreta y fidedigna de las personas que denuncian haber sido violentadas por funcionarios de seguridad: «En relación a los daños que han sufrido los ciudadanos, lo fundamental es contar con la completa información frente a tales circunstancias. Esto es una garantía para las personas que se sienten agredidas por el Estado. Señala que, como Poder Judicial, se han preocupado de que los jueces vayan a las comisarias en búsqueda de información, para que las personas no tengan la incertidumbre de cómo están sus familiares.  Esta es una condición básica para restablecer el orden y la mejor convivencia. Las responsabilidades de quienes han causado daños o se han excedido deberán ser establecidas como corresponde».