‘Necesitamos, para que haya cohesión social, inclusión efectivamente, un repartir equitativamente toda la riqueza de nuestro país en que todos y todas seamos representados en una Asamblea Cconstituyente, y eso conduzca a una nueva Constitución ratificada por el pueblo en un plebiscito público y transparente’, consigna El Mercurio.
Daniel Urrutia, juez del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, terminó de esta manera, pasado el mediodía de ayer, su intervención luego de haber leído —en su rol de director de la Asociación Regional de Magistrados de Santiago— una declaración pública de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile sobre la crisis social que atraviesa el país.
Esta se titulaba ‘Por un nuevo rumbo’ y declaraba que la asociación hacía ‘un urgente llamado al cese de la violencia generada tras el estallido social y convoca a la sociedad en su conjunto a retomar el diálogo encauzándolo en los caminos institucionales de la democracia y Estado de Derecho que rige en nuestro país’.
En otro apartado señala que ‘la modernización de esta parte del Estado es un imperativo que apremia; ante la oportunidad histórica de propender a un nuevo proceso cconstituyente, ponemos a disposición de toda la sociedad nuestro conocimiento, experiencia y energía en tal sentido’.

No más ‘entre cuatro paredes’
Tras leer el texto, y consultado por el último punto, sobre ‘un nuevo proceso cconstituyente’, Urrutia declaró: ‘Lo que se apoya es el llamado del pueblo a un proceso cconstituyente, y esto es que efectivamente el pueblo se organice a través de una Asamblea constituyente’.
Y agregó: ‘De hecho, lo que efectivamente se ha señalado por parte de todo el pueblo que está en la calle es que por una vez y por todas Chile se pueda dotar de una Constitución efectivamente nacida de las personas, de los ciudadanos, plurinacional. Nunca más una Constitución que sea hecha entre cuatro paredes’.