Después de tres semanas de indagación dada la contingencia social de manifestaciones y la existencia de diferentes ilícitos, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, confirmó que el número de detenidos en la región por el delito de robo en lugar no habitado (saqueos) en el comercio asciende a 808 personas.
Según precisó el Ministerio Público, algunas de estas personas operaron de manera organizada para delinquir y otras lo hicieron de forma espontánea, situación que aún está bajo investigación.
«Estamos viendo en una de las aristas si existe o no algún nivel de organización más allá de la espontaneidad que podemos prever y, si es así, descubrir quiénes son. En ciertos eventos podemos decir que hay cierto nivel de coordinación, hay una mezcla del robo espontáneo que se produce a propósito de las circunstancias y también hay niveles de organización que pueden facilitar estos robos», aseveró el jefe de la unidad, el fiscal José Antonio Uribe Ortega.
Respecto a la línea de trabajo en los delitos de robo en lugar no habitado (saqueos), Uribe precisó que «estamos trabajando en tres niveles de investigación, básicamente. Un nivel que dice relación con la flagrancia, es decir, que nos dice qué está pasando todos los días en toda la región en relación con saqueos, dañosa mobiliario público y privado. Un segundo nivel, que es ya recuperación de especies que son parte del producto, porque muchas cosas las estamos recuperando y devolviendo inmediatamente, y un tercer nivel que es investigar un poco más, descartar o acreditar la participación ya de un crimen un poco más organizado que dice relación con un concierto para realizar estas conductas delictuales».
En este sentido, el fiscal Uribe dijo que este trabajo conjunto con la PDI ha permitido recuperar diversas especies robadas al comercio local. «Tenemos desde abarrotes hasta artículos de electrodomésticos y cosas mayores. En la región se han recuperado ‘michas cosas de todo tipo y estamos terminando con los afectados el catastro de lo que le han robado, por lo tanto, estimar lo que se ha robado versus lo que se ha recuperado va a tardar bastante tiempo, atendido el tipo de ilícito y que también los propios afectados tienen que ir reconociendo qué les han robado».
Además, precisó que esta última semana los saqueos se han trasladado, desde Valparaíso a Viña del Mar y comunas del interior, fenómeno de movilidad delictual que, aseguró, también están indagando. Si son las mismas personas las que van a robar a otras comunas, recalcó el fiscal Uribe, «es una hipótesis que estamos trabajando actualmente». Por el delito de receptación, en tanto, a nivel regional han detenido a 172 personas y en La Calera se detectó un caso con 67 detenidos por robo con intimidación ala tienda Ripley que se encontraba con guardias de seguridad en su interior.

PERFIL DE DELINCUENTES
¿Quiénes son las personas que roban? El fiscal respondió que la información que se maneja hasta el momento según los detenidos, es que serían personas que corresponden a las mismas comunas donde se cometen los ilícitos. Incluso, afirmó, que parte de lo incautado ha sido recuperado en cerros de Valparaíso, siendo uno de los sectores la población Juan Pablo Segundo, que está situada entre Rodelillo y Placeres. Asimismo, alertó que se ha podido identificar casos de robos por encargo.
«Con respecto a los detenidos que hemos tenido en flagrancia el día de hoy (ayer) (…) dice relación básicamente con hombres de una edad mediana joven, no tanto menor de edad, y son básicamente de las comunas donde se producen las sustracciones», explicó el persecutor.
Sobre la hipótesis de que se robe por encargo, explicó que «hemos tenido un procedimiento bastante interesante en la comuna de La Calera, donde se detuvo a un sujeto que compraba cosas y hay claramente una hipótesis de que hay gente que encarga cosas».
Las pesquisas, indicó el fiscal Uribe, buscan identificar a los vehículos que han participado en este tipo de delitos y algún tipo de colaboración de las fuerzas policiales para cometer saqueos.

SAQUEOS EN VALPARAÍSO
En la comuna de Valparaíso, según confirmaron la Fiscalía y la PDI, se han recuperado varias especies y se ha detenido a un total de 316 personas por este tipo de delitos. Mientras, continúa el catastro de los lugares afectados para mayor información.
El prefecto Juan Carlos Moreno, jefe de la Prefectura Provincial de Valparaíso de la PM, aseveró que «de acuerdo a la contingencia y la realidad que estamos viviendo en estos momentos, hay equipos de trabajo que están coordinados entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones de Chile, la cual, ala fecha, ha dado como parte de los resultados más de 300 detenidos y la recuperación e incautación de muchísimas especies y productos alimenticios. Son 316 detenidos y (lo sustraído) corresponde a diferentes locales comerciales de aquí de la comuna. En su poder fueron encontrados productos alimenticios, línea blanca, televisores, delitos que están asociados principalmente a supermercados».
Al igual como se ha dado en la región, Moreno afirmó que en la Ciudad Puerto los detenidos «corresponden a personas de la misma comuna de Valparaíso, en su mayoría. Son realidades de acuerdo a las jurisdicciones, están ocurriendo hechos en toda la región y se han intensificado aquí, en esta comuna, y en Viña del Mar, y por eso se ha dispuesto un equipo compuesto por diferentes oficiales, en diferentes especialidades, para poder, lo antes posible, detenerlos y esclarecer todos los hechos», consigna El Mercurio de Valparaíso.
Mientras, Uribe subrayó que «muchos de estos procedimientos fueron en un lugar de acopio, departamentos o casas en los sectores altos de Valparaíso, donde estaba lleno de cosas. La población Juan Pablo Segundo, en la parte alta, y otros lugares que también estamos viendo. Hemos llegado gracias al mismo aporte de vecinos al correo».