La Corte de Apelaciones de Talca rechazó el recurso de amparo interpuesto en contra de Carabineros, representado en la región por el jefe de zona, general Héctor Salazar Martínez, por el actuar de la policía uniformada el viernes 25 de octubre recién pasado.
En fallo unánime (causa rol 230-2019), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Olga Morales, Moisés Muñoz y el abogado (i) Guillermo Monsalve– desestimó la acción constitucional de amparo deducida en representación de todos los residentes de Talca por no consignar ningún caso concreto que dé cuenta de la vulneración de garantías constitucionales denunciada.
«Es preciso reiterar que de lo expuesto en el motivo cuarto, la acción de amparo vela por la protección efectiva del derecho de la libertad individual y seguridad personal, cuando haya sido realmente amenazada, perturbada o privada, sin que ninguna de aquellas hipótesis se manifieste de manera concreta respecto de los recurrentes o de alguna persona en particular, de manera que esta acción de amparo hecha valer, más que poner fin a una situación particular y concreta, que amague, prive, restringa o perturbe la libertad individual en los términos antes señalados, persigue más bien promover una recomendación de orden general respecto del uso de la fuerza pública por Carabineros de Chile en manifestaciones masivas, tarea que resulta ajena a la naturaleza de la presente acción», plantea el fallo.
«Que, en estas condiciones, no cabe sino concluir que la presente acción constitucional debe ser rechazada», concluye.