El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, encabezó la reunión entre el Poder Judicial y la misión técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Al encuentro, que duró más de una hora, asistieron –también- los jueces de Garantía de Santiago Patricio Souza, Valeria Vega, Cristián Sánchez y Fernando Guzmán.
Al finalizar la reunión, el presidente Brito explicó: «Recibimos a la comisión y conversaron fundamentalmente con los jueces de Garantía que me acompañan. Nos pidieron información, se contó la experiencia y se les hizo saber cuáles habían sido los tipos de hechos que motivaron la acción jurisdiccional. Los jueces nos han hablado del número de detenciones, del control de la legalidad, prisiones preventivas. Es decir, entregaron un conjunto de antecedentes que son verdaderamente significativos. Hemos destacado que el servicio de justicia ha funcionado casi enteramente normal. Creemos que estamos entregando un informe oral contundente, serio y estamos entregando también en el curso de los días información estadística, pero todo lo que se solicitó ha sido entregado y creo que se llevan una buena información».
La autoridad judicial se mostró disponible a nuevos requerimientos de los comisionados. «Seguramente si ellos necesitan algo más volverán, pero fue la atención que hoy pudimos prestarles ante los requerimientos de información y de sensaciones acerca de cómo había resultado el servicio que se prestó. Fue una reunión muy buena, muy positiva. Hay una sensación que (los jueces) actuaron con mucho profesionalismo sin ningún tipo de tensión o exigencias que no corresponden y con mucho respeto por el trabajo que se ha realizado y eso, en mi criterio, es muy estimulante y muy justo por lo demás».
La misión ONU de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos estará en Chile hasta el 22 de noviembre y tiene por objetivo observar la situación del país en el marco de las manifestaciones acontecidas en las últimas semanas y la respuesta del Estado. Para su informe, los comisionados se reunirán con personeros del Estado, sociedad civil y visitarán diferentes regiones del país.