El presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito Cruz, aseguró que el diálogo es una de las virtudes propias de la democracia y la principal herramienta para solucionar controversias sociales como las que tiene Chile en la actualidad.
En una nueva ceremonia de juramento de abogados, la autoridad destacó: «El diálogo cobra especial valor cuando el desarrollo y las tensiones que surgen de la convivencia hacen necesaria la búsqueda de soluciones. En democracia el diálogo debe aparecer como parte integrante de un sistema de expectativas, de reconocimientos mutuos y de garantías recíprocas entre los actores sociales».
«El diálogo siempre es esencial, propio de conductas democráticas. Constituye un elemento capaz para iluminar con la razón y la buena fe posiciones encontradas, aparentemente irreconciliables. Por ello, buscar y promover el diálogo también constituye un deber ético», aseguró.
La autoridad determinó que muchas veces el concepto de democracia se reduce a las elecciones, pero este es una herramienta fundamental en las relaciones humanas. «Entiendo el diálogo como una virtud propia de la democracia y, a la vez, como la principal herramienta para la solución de las controversias. La democracia suele ser comprendida únicamente como una forma de gobierno y por ello se la ve reducida a un sistema que garantiza la participación de los ciudadanos en el gobierno del Estado a través de votaciones populares. La democracia no puede entenderse reducida a ello. También es una forma de convivencia que permite la participación en un sentido mucho más amplio. El régimen democrático se nutre del diálogo para informar las decisiones que luego se adoptan y formalizan en normas jurídicas», concluyó.
Esta fue la ceremonia número 68 del presente año, ascendiendo a 3205 los profesionales titulados a la fecha.