Ambas cámaras del Congreso acordaron suspender la semana distrital que inicia hoy, para así tramitar los proyectos de la agenda social del Ejecutivo, a los que les puso urgencia ante la crisis surgida en torno a las demandas ciudadanas.
El interés de ambas corporaciones es retomar su labor legislativa, luego del ataque de encapuchados al edificio en Valparaíso el viernes pasado. Ese día, el presidente de la Cámara, Iván Flores (DC), decidió postergar las actividades convocadas ante el ‘alto riesgo’ que revestía el seguir funcionando mientras piedras eran lanzadas al recinto e incluso dos personas lograron ingresar, las que fueron contenidas después por Carabineros.
‘Hicimos una selección de los proyectos que estaban más en sintonía con la reclamación ciudadana y los hemos colocado en tabla por un acuerdo de comité de la semana pasada y eso no ha variado. Hoy se continúa con el debate del seguro de salud para la clase media, probablemente se vota, y luego veremos el de portabilidad financiera y otro sobre una modificación a la Ley de Electricidad’, explicó Flores y consigna El Mercurio.
En cuanto a la seguridad para legislar, el presidente de la corporación dice entender que las ‘marchas han devenido en un carácter más familiar y ciudadano, por lo que no deberíamos tener problemas de seguridad. Eso lo necesitamos, porque Chile cambió, pero para poder concretar esos cambios tenemos que poder trabajar, porque si el Congreso no puede sesionar, entonces la pregunta es ¿cómo tramitamos los proyectos que Chile hoy día necesita?’.
Además, Flores se mostró optimista respecto de poder legislar durante la semana en curso; otras medidas las ‘vamos a ir viendo en el día a día, y espero que vayamos ya transitando hacia un camino de plena normalidad. Es nuestro deseo y no nos vamos a poner en un escenario negativo. Espero que nada malo ocurra’.

Tabla del Senado
Al igual que la Cámara, el Senado no tendrá semana distrital y sesionará hoy y mañana en Valparaíso. Aunque no ha debido postergar sesiones, sí son relevantes —señalan en la corporación— los antecedentes de lo sucedido el viernes con las manifestaciones, además de la multitudinaria marcha de ayer, la que comenzó en Viña del Mar, llegando hasta el Parlamento.
Respecto de los proyectos a incorporar a la tabla para ser discutidos en el hemiciclo, el presidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), comentó que ‘hemos hecho algunos ajustes en la tabla poniendo proyectos que estén conectados con las necesidades más apremiantes, en espera de discutir proyectos de la nueva agenda social anunciada por el Gobierno’.
La Cámara Alta estará a la espera de iniciativas prioritarias que le despachen los diputados en segundo trámite. Mientras eso sucede, en su tabla incorporó, por ejemplo, la votación del proyecto para crear un sistema de garantías de los derechos de la niñez; además de una moción que modifica la ‘Ley General de Bancos y el Código de Procedimiento Civil para establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo en las subastas y proteger la vivienda única de los deudores’.
Sobre el resguardo del Parlamento, Quintana dijo que la ‘responsabilidad por lo que ocurre al exterior del Congreso es de las fuerzas de orden y del Ministerio del Interior; no obstante, es una materia que se ha estado evaluando permanentemente’.
Las movilizaciones anunciadas para hoy en Valparaíso se harán sin estado de emergencia. Ante ello, el presidente del Senado estima que ‘una cosa es el retiro de las FF.AA., pero Carabineros cuenta con sus protocolos y deberes de mantención del orden público cuando se ve alterado’.