El 22 de octubre de 1987 se reunió el primer pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, integrada por su presidente Hugo Bustos Pérez y los ministros titulares Sergio Mora Vallejos, Manuel Barría Subiabre y Mario Kompatzki Contreras, para ejercer su jurisdicción sobre el territorio de la región de Aysén.
Por ello y tras 32 años trabajando en la administración de justicia, su actual presidente, José Ignacio Mora, reconoció la labor de los funcionarios judiciales y ministros por el servicio brindado a la comunidad, de igual manera y en el contexto actual del país indicó ‘entendemos que estamos pasando por días complicados como sociedad, no es el momento de celebrar, ni hacer grandes festejos, porque solidarizamos con lo que ocurre en el país y esperamos prontamente se retome la paz social. No obstante, hoy es un día muy especial porque conmemoramos la instalación de la Corte de Apelaciones de Coyhaique en nuestra región, y eso es importante porque ha permitido que ésta aislada zona cuente con un tribunal de segunda instancia para resolver los conflictos judiciales, esto desde 1987 en adelante. Antes las personas tenían que desplazarse hasta Puerto Montt o Punta Arenas’, indicó el ministro Mora Trujillo.
Respecto a la labor jurisdiccional el presidente del tribunal de alzada destacó que ‘como Corte de Apelaciones hemos realizado una eficiente labor, pese a que hemos tenido en este último año un aumento en un 50% de las causas. Teniendo una gran incidencia los recursos de protección que el año pasado en esta fecha teníamos 356 ingresos y en este 2019 casi alcanzamos los mil, lo que se traduce en un alza del 200% en sus ingresos. Y el tiempo de tramitación de causas es de 24 días promedio’. Más cerca de las comunidades de Aysén El ministro José Ignacio Mora Trujillo valoró las diversas iniciativas de la Corte de Apelaciones para poder generar una cercanía con las comunidades, entre ellas, las charlas y visitas guiadas de establecimientos educacionales a los tribunales de justicia.
‘Durante este año hemos tenido la posibilidad de recibir en nuestra Corte a cinco escuelas y colegios de nuestra comuna de Coyhaique, instancia donde hemos explicado la labor de este poder del Estado, su estructura y responder a sus inquietudes’, expresó. A esto se suma, el estrecho vínculo entre la Biblioteca del Congreso Nacional, la Universidad de Aysén y la Corte de Apelaciones para la realización de la final regional del Torneo Delibera. De igual manera la autoridad judicial relevó lo hecho en materia de cultura, siendo un hito para la comunidad la exposición de Salvador Dalí, la cual atrajo a más de 1.500 personas. Junto con ello, exposiciones como: ‘El Primer Encuentro de Arte Niños de la Patagonia’; ‘El Ciclo Biológico y Ecológico del Huemul’ y la muestra fotográfica ‘Inolvidable Otoño en O´Higgins…Patagonia’. Hitos durante el 2019 El presidente de la Corte de Apelaciones, José Ignacio Mora, comentó lo importante que fue el trabajo realizado para la implementación y entrada en vigencia de la Ley de Entrevista Video Grabada para niños, niñas y adolescentes víctimas, consigna El Divisadero.
‘Esta fue una instancia de colaboración, y lo grafico así porque previo a la entrada en vigencia de la ley, el Poder Judicial nos conectó a nivel nacional para formar parte de un equipo liderado por jueces, que nos brindaron todo su conocimiento y expertise en esta materia. Además se generó un trabajo interinstitucional actuando coordinados con la Defensoría Penal Pública, Ministerio Público, las policías y actores que tienen que ver con la política de infancia’, comentó el alto magistrado. Además, valoró el fortalecimiento que ha dado el Poder Judicial al Centro de Seguimiento de Medidas de Protección de Menores y también a la construcción de una política de infancia al interior del Poder Judicial. En materia de inversión e infraestructura, el presidente del tribunal de alzada destacó la aprobación de recursos para el año 2020, para la concreción del diseño del futuro tribunal de Puerto Aysén, así como la posible compra de un terreno para el juzgado más austral de la región, en la comuna de Cochrane. La máxima autoridad judicial en la jurisdicción destacó, además, las itinerancias realizadas por los juzgados mixtos de Puerto Cisnes, Chile Chico y Cochrane, iniciativas que cuentan con todo el apoyo de la Corte de Apelaciones y que permiten trasladar las audiencias a las localidades más apartadas de la región, llevando la justicia a todos los rincones de Aysén.
‘Al cumplir 32 años de existencia del tribunal de alzada, reafirmamos nuestro compromiso de brindar una justicia cercana, oportuna, de calidad y que colabore a la paz social, esa es nuestra labor y es por lo que trabajamos día a día’, concluyó.