En el marco de su aniversario 16°, la Asociación Nacional de Profesionales del Poder Judicial –Aprajud- desarrolló en jurisdicción La Serena el seminario «Procedimientos para investigar la responsabilidad disciplinaria de los Integrantes del Poder Judicial», iniciativa organizada en conjunto con la facultad de derecho de la Universidad Católica del Norte.
En la oportunidad, expusieron académicos de la UCN y de la Universidad de Chile, respecto a las reformas orgánicas y desafíos para la correcta administración de justicia, responsabilidad administrativa de los funcionarios, y las consideraciones teórico prácticas, particularidades y aplicación del auto acordado 15-2018 de la Corte Suprema, que regula la responsabilidad disciplinaria y que entró en vigencia en julio de 2018.
«Como Aprajud estamos muy contentos por el éxito de la iniciativa, la cual cumplió con nuestras expectativas en orden a capacitar a nuestros socios y socias en temas que son propios del ejercicio de su función, como lo son los procesos disciplinarios», manifestó la dirigente gremial Carol Campos.
En la actividad participó como invitado el fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de La Serena, Jorge Calvin, quien destacó la importancia del auto acordado para el buen desempeño de la función pública y garantía para los propios funcionarios.
El seminario, permitió además socializar con la comunidad universitaria y abogados de la jurisdicción la normativa interna del Poder Judicial, considerando que el procedimiento se basa en un proceso oral que permite la presencia de un abogado desde su inicio.