Los presidentes de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional se reunieron este miércoles, a nueves días del polémico fallo que los enfrentó.

La polémica se inició luego del fallo de la Tercera Sala de la Corte que determinó que sí podían revisar las sentencias emitidas por el TC, por ejemplo, en casos de recursos de protección.

Una vez finalizado el encuentro entre ambas autoridades, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, sostuvo que no se trata de llegar a acuerdos, sino de conversar sobre los últimos hechos.

“No se trata de acuerdos, se trata de haber conversado acerca de los últimos hechos y rescatar una práctica que es la de hablar a partir de nuestras resoluciones, del conocimiento y del respeto entre los dos tribunales”, aseveró.

Asimismo, el juez enfatizó en que las instituciones deben estar próximas y que seguirán trabajando desde los criterios.

“Las instituciones -dentro de las esferas de sus atribuciones- deben ejercer las potestades, pero eso no significa que no haya proximidad. Nosotros hemos conversado desde esos criterios y desde esos criterios es que vamos a trabajar y continuar trabajando”, indicó y consigna Biobio Chile.

Por otra parte, la máxima autoridad del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm, dijo que esta es una reunión más para acercarse a tener diálogo y resolver las situaciones de manera directa.

“Esta es una reunión más, el conocernos, el acercarnos, nos permite tener diálogos y resolver situaciones de manera muy directa, en un contexto de confianza y de respeto que las instituciones se merecen”, señaló.

Respecto a si asistirán a la invitación que les realizó el diputado Walker a la Comisión de Constitución, Brahm dijo que es una decisión que el pleno aún no ha tomado.