El fiscal nacional, Jorge Abbott, solicitó formalmente a Brasil la declaración del empresario Leo Pinheiro, controlador de la constructora OAS, condenado por el caso Lava Jato, luego de conocerse su declaración donde involucra directamente a Chile con el mayor escándalo de corrupción en Sudamérica.
Pinheiro declaró por la causa judicial en Brasil que había aportado 101,6 millones de pesos a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013, razón por la cual el fiscal nacional, Jorge Abbott, no descartó que la persecutora de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, viaje a Brasil para interrogarlo.
“Es una opción que la fiscal pueda viajar nuevamente a Brasil, con el objeto de precisar los dichos del señor Leo Pinheiro y esperaríamos en ese evento que él preste declaraciones y no guarde silencio como ocurrió la vez anterior en que estuvo la fiscal Chong en Brasil”, señaló, consigna Biobio Chile.
Esta opción fue respaldada por el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Claudio Uribe, quien afirmó que el viaje de Ximena Chong parece pertinente, debido a las acusaciones formuladas por el empresario brasileño.
Según la información revelada por la prensa brasileña, The Intercept Brasil y el Folha de Sao Paulo, Pinheiro se acogió a un acuerdo de delación compensada en Brasil, lo que le permite reducir la condena por sobornos a cambio de entregar información. En ese contexto, dio datos de la supuesta colaboración de OAS con gobiernos de toda América Latina.
Presuntamente, el pago se habría realizado a través de un contrato ficticio de asesoramiento a la empresa Martelli y Asociados, del entonces recaudador de la campaña de Bachelet, Giorgio Martelli. Esto habría ocurrido cuando la campaña ya había terminado, pero todavía se debían saldar algunas deudas.
Tomando en consideración la fecha en que presuntamente ocurrieron los hechos, Jorge Abbott no descartó una eventual prescripción de algunos delitos. Además, insistió que el caso OAS es una investigación con muchas aristas, y afirmó que están analizando cuáles serán los caminos a seguir y si solicitarán expedientes a la Fiscalía brasileña.
Mientras tanto, la fiscal Ximena Chong, en tanto, asistiría mañana a la audiencia de preparación de juicio oral del caso OAS en Chile, que involucra al excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.