Siguen las buenas noticias par los sancionados en el denominado caso Cascada. Ayer se dio a conocer que la Corte de Apelaciones decidió fijar la multa contra Alberto Le Blanc en 45.000 UF (US$1,8 millón), lo que implica un recorte de un 55% respecto del monto que le había impuesto inicialmente la otrora Superintendencia de Valores y Seguros (SVS, hoy CMF). Entre los argumentos que entregó la Primera Sala, integrada por los ministros Dobra Lusic y Leopoldo Llanos y la abogada Carolina Coppo, es que la multa aplicada por el regulador financiero al controlador y administrador de Inversiones Transcorp e Inversiones La Palma, sociedades instrumentales involucradas en el caso, se apartó del principio de proporcionalidad.
Lo anterior, porque la finalidad de castigar administrativamente determina das conductas lesivas atentatorias contra el mercado de valores se satisface con una sanción que considere los factores previstos en el inciso segundo del artículo 28 del Decreto Ley N° 3538, entre ellos, la capacidad económica del infractor. El fallo de 20 páginas, además, consigna que dicho artículo también establece que se aplicará una multa a beneficio fiscal por un monto global por entidad o persona equivalente a 15.000 UF y que, si se trata de infracciones reiteradas de la misma naturaleza, podrá aplicarse una multa de hasta cinco veces ese monto máximo, consigna La Tercera.
‘Que, conforme a lo precedentemente dicho, y a fin de salvaguardar el principio más arriba referido, el monto de la multa de 15.000 UF debe aumentarse hasta tres veces, por estimarse más condigno con el mérito de los antecedentes que constan en el proceso’, concluye la sentencia dictada el pasado martes 10 de septiembre. De este modo, siguió lo fallado previamente por el Tribunal Constitucional, en mayo de 2018, instancia que rebajó la multa a Le Blanc al mismo monto, al igual que en el caso de LarrainVial y Leonidas Vial.
Caso Cascada: Corte de Apelaciones rebaja de multa a Alberto Le Blanc
