Una delegación de funcionarios y funcionarias de la República de Haití a Santiago de Chile, viajó a Chile con el objetivo de conocer el funcionamiento del sistema de justicia penal, el Poder Judicial y su Corporación Administrativa, el Ministerio Público, la Defensa Penal Pública, las Comisiones de Justicia de ambas Cámaras del Congreso Nacional y el Colegio de Abogados de Chile.

La visita, que se extenderá del 9 al 15 de septiembre de 2019, es organizada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y forma parte del proceso de apoyo a la modernización de los sistemas de justicia de la región, como por ejemplo el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Justicia de Haití (Justice System Strengthening Project – JSSP), iniciado en el año 2017 por CEJA con cooperación de USAID – US Agency for International Development, a través de Chemonics.

Jaime Arellano, director ejecutivo de CEJA, explicó que “en Haití se debate la necesidad de independencia de sus juezas y jueces que actualmente son inamovibles, contrario a Chile donde los mecanismos de nombramiento, de disciplina y remoción requieren urgente revisión. Además se requiere regulación legal, un debido proceso, investigación, persecución, defensa, decisión independiente y desvinculada de la jerarquía jurisdiccional, enfocada en el rol de revisión y casación, respectivamente.”

Entre los encuentros de trabajo que se realizarán se encuentran una reunión con el Presidente de las Comisión de Justicia del senado de la República de Chile, Felipe Harboe y con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia chilena, Haroldo Brito, así como también con el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán.

La delegación haitiana se encuentra conformada por el Vicepresidente del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ) de Haití y Juez de la Corte de Casación, Louis Pressoir Jean Pierre; la Fiscal de la Corte de Casación de Haití, Marie Joceline Cazimir; el Presidente de la Comisión de Justicia del Senado de Haití, Jean Renel Sénatus; el Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de Haití, Clauvy Robas; el Presidente del Tribunal Penal de Primera Instancia de Puerto Príncipe, Bernard Saint-Vil; el Fiscal Jefe de Tribunal Penal de Primera Instancia de Puerto Príncipe, Paul Eronce Villard.

Además se suma a la delegación el Presidente de la Federación de Colegios de Abogados de Haití, Stanley Gaston; el Presidente de la Asociación de Magistrados de Haití, Jean Wilner Morin; el Presidente de la Asociación de Profesionales del Poder Judicial de Haití, Wando Saint-Villier; acompañados por Peguy Desrosiers-Mondesir, profesional del proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Justicia de Haití (JSSP/USAID).