Desde Londres, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció el envío de un proyecto de ley, calificado por él mismo como miscelaneo, con una serie de modificaciones a la legislación comercial para permitir la entrada de multinacionales a nuestro país y convertir así a Chile en el principal centro financiero de la región.

«Tener buenas condiciones macroeconómicas es una condición necesaria. Tener buenas instituciones, un mercado donde funcionan las instituciones financieras, legales, económicas, políticas, es parte de esto, pero no es suficiente», señaló el ministro de Hacienda y consigna Meganoticias, luego de anunciar que se encuentran trabajando en un proyecto de diez aspectos, muchos de ellos solo de cambios reglamentarios, para permitir que nuestro país se convierta en un centro financiero internacional.

Inspirados en lo que hecho Hong Kong, Singapur, Luxenburgo e Irlanda, el secretario de Estado indicó que algunos elementos a cambiar están relacionados con eliminar asimetrías tributarias entre inversionistas nacionales y extranjeros, modernizar sistemas como obtener un Rut, el registro del domicilio tributario o eliminar la aprobación de los prospectos financieros. Además deslizó la idea de internacionalizar el peso chileno.

«Esto va a ser una medida para que Chile pueda diversificar su economía y nos convirtamos en un exportador de servicios financieros», concluyó el ministro.