El Tribunal de Sesiones de Edimburgo ha dictaminado que el primer ministro británico, Boris Johnson, actuó de acuerdo con la legalidad cuando decidió suspender temporalmente el Parlamento.
El juez Lord Raymond Doherty ha afirmado que la acción del Gobierno británico «no contraviene la ley», porque la potestad de suspender la Cámara de los Comunes «es un poder reservado al Ejecutivo».
Johnson anunció el pasado 28 de agosto que el Parlamento quedaría cerrado unas cinco semanas –desde mediados de septiembre hasta el 14 de octubre–. Aunque se trata del parón habitual entre periodos de sesiones, nunca se había prolongado tanto. Por ello, un grupo de 75 parlamentarios procedentes de distintos partidos llevó la decisión de Johnson al Tribunal de Sesiones, en Edimburgo, argumentando que el premier había abusado de su poder.
«Territorio político»
El juez Raymond Doherty ha concluido finalmente que es una medida legal y que corresponde a los partidos y los votantes hacer una valoración política de la misma, no a los tribunales, según informa BBC.
«En mi opinión, el consejo dado en relación con la suspensión (del Parlamento) es una cuestión que implica a la alta política (…) Esto es territorio político», ha sostenido.
Los diputados demandantes, capitaneados por la líder liberaldemócrata, Jo Swinson, y la representante del Partido Nacional Escocés (SNP) Joanna Cherry, han avanzado que recurrirán el fallo. La oposición sospecha que con esta jugada Johnson pretende eludir el control parlamentario para que el brexit se haga realidad el 31 de octubre, tal y como está previsto, con o sin acuerdo.
«Es un error»
La diputada del Partido Nacionalista Escocés (SNP) Joanna Cherry, que ha liderado la demanda, afirmó en Twitter que considera que el juez «ha cometido un error de ley en este punto y en otros» y confirmó que los demandantes buscarán «apelar de inmediato».
Entre los firmantes de esta demanda se encuentran también la líder de los Liberales Demócratas, Jo Swinson, varios parlamentarios laboristas e independientes y el activista Jo Maugham, de la asociación contraria al brexit «The Good Law Project», quien estuvo presente durante la lectura del dictamen judicial.
Johnson consigue así su primera victoria judicial, con lo que, por el momento, el Parlamento permanecerá cerrado desde la próxima semana y hasta el 14 de octubre, dejando así poco margen de maniobra a los diputados contrarios a una salida de la UE sin acuerdo.
Sin embargo, todo podría cambiar ante la posibilidad de que Johnson convoque elecciones generales anticipadas, si los parlamentarios entorpecen hoy su plan para abandonar el bloque comunitario aprobando una ley que impida hacerlo sin ningún tipo de pacto.
Fuente: 20 Minutos