El polémico proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que busca modificar diversos cuerpos normativos en materia de integración social y urbanasorteó su primer trámite legislativo en el Congreso.
Entre otras materias, el proyecto obliga a los municipios a tener dentro de sus planos reguladores sectores definidos para la integración social.
La iniciativa fue aprobada este miércoles por la Cámara de Diputados con 73 votos a favor, 55 en contra y una abstención, por lo que ahora pasará al Senado en su segundo trámite.
Sin embargo, fue rechazado un aspecto que permitía al Estado entregar en concesión a las empresas inmobiliarias terrenos para la edificación de inmuebles destinados a sectores privados y personas que tengan subsidio de arrienda.
El titular del Minvu, Cristián Monckeberg, adelantó que no se insistirá con este elementoen el segundo trámite en la Cámara Alta.
La iniciativa ha generado varias protestas ciudadanas en rechazo al proyecto, el que es calificado como «pro inmobiliarias y pro desregulación» por el diputado del Frente Amplio, Gonzalo Winter (Convergencia Social), que preside la Comisión de Vivienda.
Si bien durante el fin de semana se le acusó de «incoherencia» desde el oficialismo por haber apoyado en un comienzo el proyecto, el parlamentario enfatizó que está «a favor de la integración urbana, pero este no es el camino».