La Corte Suprema confIrmó la resolución que desechó demanda por competencia desleal deducida por Procter & Gamble en contra de Genomma Lab Chile S.A., por supuesta competencia desleal en la promoción de champús.

En fallo unánime (causa rol 7.679-2019), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Ricardo Blanco, Andrea Muñoz, Arturo Prado y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Antonio Barra– declaró inadmisible el recurso de casación deducido en contra de la sentencia que rechazó la acción presentada por sociedad importadora y comercializadora P & G.

«Que la recurrente sustenta el arbitrio en la causal del artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con su artículo 170 N°4. Sostiene que la Ley N°20.169, carece de normas que permitan a la judicatura del fondo resolver conforme a la sana crítica, debiendo regirse por el sistema común que implica la sujeción del razonamiento probatorio a la ley, considerando infundada la decisión que impugna, que se limitó a expresar una opinión. De esta forma, prosigue, el fallo se sustenta en la simple observación de las promociones controvertidas, por lo que pide se acoja el recurso y se anule el recurrido, dictándose la sentencia de reemplazo que confirme la de primera instancia», plantea el fallo.

La resolución agrega que: «de acuerdo al artículo 766 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil, el recurso de casación en la forma procederá respecto de las sentencias que se dicten en juicios o reclamaciones regidos por leyes especiales, aunque limitado a las causales que se mencionan en el inciso segundo del artículo 768, a saber, las de sus números 1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8, y, además, en la del número 5 cuando se omita la decisión del asunto controvertido».

«(…) de lo expuesto, fluye que el arbitrio es improcedente en razón de la causal invocada, puesto que se está en presencia de un juicio especial regido por la Ley N°20.169, por lo que no será admitido a tramitación», agrega.