El presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm de Almozara, encabezó la tercera constitución del Juzgado Itinerante de Alto del Carmen, oportunidad en que se desarrollaron dos audiencias de la materia de familia, con intervinientes que tienen domicilio en la comuna.
En la ocasión, la magistrada del Juzgado de Familia de Vallenar María Cecilia Órdenes efectuó ambas audiencias con el apoyo de funcionarias y una consejera técnica, lo que permitió que las partes no debieran trasladarse hasta la capital del Huasco para los procedimientos.
Al respecto, el presidente Krumm destacó el que con ello se acerque la justicia a comunidades que están aisladas geográficamente o que deben movilizarse largas distancias para efectuar estos trámites judiciales, con el consiguiente ahorro de recursos y tiempo.
«Con ello, queremos reafirmar nuestro compromiso de estar junto a las personas y favorecer el acceso a los servicios judiciales, en una comuna que próximamente incluso contará en el futuro con una notaría», recordó.
La magistrada Órdenes, en tanto, dijo que la constitución del tribunal fue una labor muy interesante e indicó que se desarrolló una audiencia proteccional y otra contenciosa. «Los usuarios pudieron palpar el acercamiento del Poder Judicial, que fue muy provechosa. Por tal motivo, agradezco la oportunidad y también la disposición del consultorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de Vallenar», dijo.
Giovanni Alfaro, abogado jefe del Consultorio Jurídico de la CAJ, aseguró que la oportunidad de desarrollar audiencias en Alto del Carmen es muy importante, «porque trabajamos con los usuarios y vemos lo difícil que es para ellos trasladarse. El poder llegar a Vallenar se hace muy complejo y lo que vemos aquí es la importancia que tiene para ellos el que el tribunal pueda constituirse en Alto del Carmen».
Añadió que «nosotros, como corporación, tenemos el compromiso de seguir participando en las actividades del tribunal itinerante para demostrar la necesidad de un tribunal en la comuna. Creo que esto es necesario, así como contar con una oficina de la Corporación de Asistencia Judicial».
Cabe recordar que el juzgado itinerante se gestó tras un acuerdo con el Servicio de Registro Civil, en diciembre de 2018, que permite la utilización de parte de sus dependencias para la función jurisdiccional, ante las necesidades que presentan los usuarios por el aislamiento de las comunidades. Además, operó el «Bus de la Justicia», atendiendo las consultas de los vecinos de Alto del Carmen.