Cerca de medio centenar de fiscales de Uruguay tuvieron la oportunidad de conocer de forma presencial, las nuevas técnicas de litigación en un juicio oral, gracias a la capacitación que les brindaron sus pares chilenos que viajaron hasta Montevideo, en una comisión encabezados por el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo.
Durante cinco días, se abordaron diversas materias de interés procesal para los fiscales uruguayos, quienes llevan poco más de un año con el nuevo sistema de justicia penal. Así en el marco de la Cooperación Sur-Sur de las Fiscalías de Latinoamérica, pudieron viajar los fiscales chilenos -que forman parte de la academia de la Fiscalía de Chile- a capacitara sus pares de dicho país en diversas técnicas en litigación oral avanzada, consigna el Diario El Centro.
El fiscal Contardo señaló que «esto obedece a un marco de cooperación atendido a que el proceso penal en formato de juicio oral comenzó hace un año y medio en Uruguay. La coordinación ha sido con la Academia del Ministerio Público chileno fundamentalmente porque en el exterior la experiencia de Chile ha sido muy bien recibida y observada y, por lo tanto, normalmente los cánones en materia administrativa y jurídica en que nos desempeñamos dentro del Ministerio Públicos en Chile, han sido recogidos por la experiencia extranjera especialmente en Latinoamérica».
«Fue una jornada donde pudimos instruir respecto de las técnicas y habilidad de litigación oral para enfrentar los juicios orales que ya están comenzando a desarrollarse desde hace un tiempo en Uruguay y que requieren un trabajo con variadas técnicas y que fue el que nosotros también implementamos en su oportunidad aquí en Chile. Todo finalizó con una ceremonia donde participó el Fiscal de Corte que es nuestro símil al Fiscal Nacional, quien agradeció nuestra participación», agregó.
Junto al fiscal Contardo, participaron también los fiscales Cristian Aliaga, de Cala-riza; Tatiana Esquivel, de Valdivia; Omar Mérida, de la fiscalía Centro Norte de Santiago; y la psicóloga, Sofía Huerta. La jornada contempló una clase por video conferencia con los cerca de 300 fiscales de todo ese país quienes valoraron el trabajo y la capacitación.
Durante cinco días, se abordaron diversas materias de interés procesal para los fiscales uruguayos, quienes llevan poco más de un año con el nuevo sistema de justicia penal. Así en el marco de la Cooperación Sur-Sur de las Fiscalías de Latinoamérica, pudieron viajar los fiscales chilenos -que forman parte de la academia de la Fiscalía de Chile- a capacitara sus pares de dicho país en diversas técnicas en litigación oral avanzada, consigna el Diario El Centro.
El fiscal Contardo señaló que «esto obedece a un marco de cooperación atendido a que el proceso penal en formato de juicio oral comenzó hace un año y medio en Uruguay. La coordinación ha sido con la Academia del Ministerio Público chileno fundamentalmente porque en el exterior la experiencia de Chile ha sido muy bien recibida y observada y, por lo tanto, normalmente los cánones en materia administrativa y jurídica en que nos desempeñamos dentro del Ministerio Públicos en Chile, han sido recogidos por la experiencia extranjera especialmente en Latinoamérica».
«Fue una jornada donde pudimos instruir respecto de las técnicas y habilidad de litigación oral para enfrentar los juicios orales que ya están comenzando a desarrollarse desde hace un tiempo en Uruguay y que requieren un trabajo con variadas técnicas y que fue el que nosotros también implementamos en su oportunidad aquí en Chile. Todo finalizó con una ceremonia donde participó el Fiscal de Corte que es nuestro símil al Fiscal Nacional, quien agradeció nuestra participación», agregó.
Junto al fiscal Contardo, participaron también los fiscales Cristian Aliaga, de Cala-riza; Tatiana Esquivel, de Valdivia; Omar Mérida, de la fiscalía Centro Norte de Santiago; y la psicóloga, Sofía Huerta. La jornada contempló una clase por video conferencia con los cerca de 300 fiscales de todo ese país quienes valoraron el trabajo y la capacitación.