La Democracia Cristiana quiere que el gobierno cree una Fiscalía especializada en narcotráfico y crimen organizado.
Esa es una de las 17 propuestas que alcaldes, diputados y el presidente de la Falange, Fuad Chahín, presentaron al ministro del Interior Andrés Chadwick, con la finalidad de reducir, controlar y prevenir los delitos del narcotráfico a nivel comunal.
La DC explica en el documento que aunque ‘el Ministerio Público tiene una Unidad Nacional de Narcotráfico y Unidad Anticorrupción y Crimen Organizado, no se observa una integración de estos esfuerzos debido a su separación de ámbitos (uno por el lado del narcotráfico y el otro por el lavado del dinero). Junto con esto, estas Fiscalías aún siguen trabajando con la metodología caso a caso, en tanto que, sería más efectivo un trabajo a través de patrones y agrupación de delitos en bandas criminales’.
La propuesta agrega que ‘se deben establecer focos investigativos en mercados criminales, es decir, asimilar la metodología de trabajo del nuevo Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público (enfocado solo en delitos contra el patrimonio, por ejemplo robos y su mercado de la receptación) a otros ámbitos delictuales’.
El presidente de la DC, Fuad Chahín detalló que esta Fiscalía especializada sería parte de la ‘ley orgánica del Ministerio Público, con distintas atribuciones, y con una metodología omnicomprensiva, no caso a caso, que permita seguir patrones, conductas, agrupe delitos y tenga un buen sistema de análisis criminal con foco en el narcotráfico’.
El timonel DC ejemplificó que la ley 20.000 de Control de drogas permite el agente encubierto, el agente revelador y las entregas vigiladas. ‘La Fiscalía debería coordinar y especializarse también en estas figuras. Estos delitos se tratan casi como cualquier otro, cuando en realidad tienen lógicas y financiamiento distintos, hay que hacerle seguimiento al dinero, a las armas. Si se analiza cada delito aisladamente, no se van a desbaratar las bandas de crimen organizado’.
Consejo nacional
En el documento presentado al gobierno, la DC propone la creación de un Consejo nacional contra el crimen organizado y el narcotráfico, ‘para definir una política criminal que evalúe el marco legal, frente a modalidades delictuales cambiantes y cada día más complejas’.
El diputado Miguel Ángel Calisto destacó que el objetivo de este consejo es que ‘se haga cargo del control y la coordinación de los temas de narcotráfico, y tener una estrategia de cómo combatirlo’, mediante el monitoreo del trabajo de las instituciones, recomendar estrategias legales, judiciales e investigativas según cada contexto.
Entre los integrantes de este consejo deben estar la PDI, OS7 y OS9 de Carabineros, Gendarmería, el Ministerio Público, ANI, Aduanas, Unidad de Análisis Financiero, Ministerio del Interior, y como entes consultivos, el SII y Aduanas.
Entre las medidas está también más carabineros en terreno, construcción de nuevas cárceles, redistribución de recursos municipales, programas de prevención y antideserción escolar, incentivos tributarios para emprendimientos empresariales en barrios, entre otras.
La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao comentó que Chadwick revisará cuáles propuestas pueden materializarse en proyectos de ley y ser patrocinados por el Ejecutivo.