Hoy el pleno de la Corte Suprema escuchó la interpretación de los hechos de la ministra instructora que lleva la investigación administrativa, Rosa María Maggi, contra Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y Marcelo Albornoz, magistrado de la Corte de Apelaciones de Rancagua. Además fueron escuchado los abogados defensores.

La ministra relatora del pleno, Graciela Gómez, expuso los antecedentes recopilados por Maggi. Posteriormente fue el turno de las defensas de los jueces. En el caso de Vásquez, expuso el exministro de Justicia, Isidro Solís; por Elgueta lo realizó Igor Barrera y por Albornoz expuso Gonzalo Linazasoro.

Tras finalizar las exposiciones, el ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, realizó una vocería, asegurando que la decisión respecto si se abrirán cuadernos de remoción contra Elgueta, Vásquez y Albornoz, será revisada durante estos días y habrá reunión del tribunal pleno la semana subsiguiente para tomar una resolución final.

“Las posibilidades (respecto de la decisión del pleno) son múltiples. La primera es que se confirme lo solicitado por la ministra Maggi, en el sentido de aplicar para los tres inculpados la medida disciplinaria máxima que son cuatro meses de suspensión y adicionalmente abrir un cuaderno de remoción. La segunda posibilidad en el otro extremo absoluto es que sean absueltos. Y las posibilidades intermedias es que a algunos se le aplique una medida máxima, a otro una media, a otra una mínima”, afirmó Cisternas y consigna La Tercera.

Consultado sobre una eventual apertura del cuaderno de remoción, “se le pide informe a cada uno de ellos, a la Corte de Rancagua, se recopilan los antecedentes que pueden ser sus hojas de vida o alguno similar, y recibidos esos antecedentes el tribunal debe pronunciarse”.