La Unidad de Liquidaciones, perteneciente al Centro de Apoyo a los Juzgados Civiles de la CAPJ, implementó un sistema automatizado de confección de liquidaciones que permite optimizar los actuales estándares de funcionamiento, mejorando la calidad y tiempo invertido en solucionar los requerimientos de Tribunales.
Previamente, se establecieron mesas de trabajo con jueces de los Tribunales Civiles de la jurisdicción de Santiago, consiguiendo unificar criterios respecto a la aplicación de la tasa de interés.
Esta aplicación apoya en la confección de  liquidaciones de juicios ejecutivos con y sin consignación. Este avance sistémico representa un importante aporte a la Unidad, ya que favorece la productividad y  permite estandarizar formatos a nivel nacional.
El Administrador Zonal de Santiago, Gustavo Andrade, valoró este sistema ya que «esta implementación va de la mano con la modernización de los tribunales, especialmente para facilitar el trabajo tanto para jueces como funcionarios del Poder Judicial».
El jefe (s) del Departamento de Desarrollo Institucional de la CAPJ, Esteban Paiva, agradeció la vinculación de los jueces y profesionales de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. «Las mesas de trabajo seguirán realizándose para que las dudas y sugerencias sean respondidas y tomadas en cuenta, de manera que en conjunto sigamos avanzando para un trabajo y servicio de calidad».
A su vez, la Administradora (s) del Centro de Apoyo a los Juzgados Civiles, Karen Veas, señala que estos avances llevan consigo desafíos importantes para la Unidad, por lo que se continuará trabajando en diseñar y proponer planes de mejora continua para ampliar la cobertura del servicio a todos los tribunales civiles del país.