El magistrado del 7° Juzgado de Garantía de Santiago Daniel Urrutia fue elegido – junto a cuatro jueces y juezas de Brasil, Argentina y Perú- por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano como uno de los miembros permanentes de la «Cumbre de Jueces Panamericanos sobre Derechos Sociales y Doctrina Franciscana».
La designación se realizó la semana pasada en la asamblea mundial en Roma donde participaron magistrados cuyas competencias forman parte de la implementación efectiva de los derechos sociales económicos y culturales (DESCS).
La clausura del encuentro contó con la participación del Papa Francisco, quién en su discurso indicó a los magistrados que para que un sistema político-económico se desarrolle sanamente, «necesita garantizar que la democracia se vea plasmada en acciones concretas que velen por la dignidad de todos sus habitantes bajo la lógica del bien común».
Asimismo, los convocó a cuidar los derechos consagrados globalmente y a no tener miedo de ser protagonistas en la transformación del sistema judicial basado en el valor, en la justicia y en la primacía de la dignidad de la persona humana sobre cualquier otro tipo de interés o justificación».
Declaración de Roma
Los jueces participantes firmaron el acta constitutiva del «Comité Panamericano de juezas y jueces por los derechos sociales y la doctrina franciscana», el que estará integrado por las y los magistrados Daniel Urrutia de Chile; Julia Frigueredo de Brasil; Gustavo Moreno y Andrés Gallardo de Argentina y Janet Tello de Perú. Este organismo tendrá como objetivo la difusión de las actividades que los miembros realicen en sus Estados y coordinar la defensa recíproca de magistrados que actúan comprometidos por los derechos humanos y sociales.
Igualmente suscribieron la Declaración de Roma, que hace un llamado a» las y los jueces de las Américas a coordinar esfuerzos, diseñando estrategias y fundamentalmente ratificando en forma cotidiana nuestro compromiso por la dignidad humana y la paz global, como también para la realización de los derechos humanos en todas las dimensiones».