El Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción incorporó el uso del sistema de traducción en línea VI-SOR, herramienta que facilita el entendimiento –en el desarrollo de las audiencias- a personas que poseen alguna capacidad fonoaudiológica diferente o que hablan otro idioma, a través de la traducción realizada por videoconferencia.

En una audiencia por demanda de indemnización por accidente del trabajo de un inmigrante haitiano, se pudo apreciar el correcto funcionamiento del sistema que tiene por objetivo brindar acceso a la justicia a la población extranjera.

El juez del Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción, Fernando Stehr Gesche, quien dirigió la audiencia, destacó y valoró los beneficios del sistema de traducción: «por primera vez me tocó utilizarlo de manera efectiva y la verdad es que ha sido de gran utilidad. El trabajador tenía muchas dudas que en la audiencia anterior no supo plantear, por lo que tuvimos que suspenderla y solicitar el traductor. Ahora el demandante pudo aclarar cada uno de los temas que él había preguntado y, además, se le pudo explicar cuáles son los alcances y acuerdos. Realmente es valioso poder utilizar esta herramienta para acercar la justicia a personas migrantes», indicó Stehr.

Por su parte, el usuario Víctor Bien Ame valoró la oportunidad de contar con un traductor que le fue explicando detalladamente lo que él y el juez querían comunicar. «Yo pude entender todo. Estoy contento», agradeció.

Con esto, la jurisdicción Concepción suma un nuevo tribunal que utiliza esta herramienta, siguiendo los pasos de los Juzgados de Familia de Coronel y de los Ángeles.