El pleno de la Corte Suprema tomó juramento a cincuenta nuevos y nuevas abogadas, en una ceremonia. En la oportunidad, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, hizo un reconocimiento a las y los abogados con motivo del 21 de mayo, fecha en que se conmemora en conjunto a las glorias navales y el día de los abogados, profesión de Arturo Prat Chacón.
«En el sistema de justicia la defensa de los diversos derechos es esencial. Al punto que la justicia, cuyo recto funcionamiento tiene un importantísimo valor en el correcto desenvolvimiento del Estado no podría desarrollarse sin la activa participación de los abogados» indicó.
La autoridad agregó que el «sistema de justicia sustentado principalmente en la ley no tolera, por razones de seguridad jurídica, que la actividad encaminada a la obtención de una providencia jurisdiccional se desarrolle en la forma y modo que las partes estimen convenientes, sino en la forma y modo prescritos por la ley, con el objeto que el individuo que pide justicia sepa de antemano cuáles son los actos que debe realizar, cuáles son las vías que debe recorrer para llegar al juez y hacerse escuchar para así obtener aquella garantía concreta que la norma general promete en abstracto».
En este sentido, el presidente Haroldo Brito finalizó diciendo que «de ahí que muchos estimen que la labor de los abogados es propiamente una función pública; el auxilio que suministran a las partes en la resolución pacífica de sus controversias, al posibilitar la aplicación de las normas tiene un altísimo valor jurídico para la vigencia del Estado de Derecho para el mantenimiento del bien común esto es, para que el Estado pueda cumplir la potestad jurisdiccional».