Una jornada de reflexión, análisis y propuestas se desarrolló en el conversatorio sobre «Género y equidad», convocado por la fiscalía judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago.
El encuentro contó con la exposición de la destacada socióloga y coordinadora del Observatorio de Género y Equidad, Teresa Valdés y asistieron la ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz; la fiscala judicial del máximo tribunal, Lya Cabello; ministros, ministras y fiscales de la Corte de Santiago y juezas y jueces de la jurisdicción.
Para el fiscal de la Corte de Santiago, Jorge Norambuena, el género y la equidad es importante e interesante «porque es un tema de derechos humanos, el cual se vincula con el rol del Poder Judicial que debe velar por su respeto y promoción y un trato igualitario entre hombres y mujeres».
En este sentido, Teresa Valdés indicó que es fundamental el rol que juegan los distintos actores sociales en la transformación hacia una sociedad más igualitaria, y entre ellos «el rol que puede jugar el Poder Judicial en contribuir desde su especificidad a relaciones más igualitarias y a hacer más visibles que hay ciertas expresiones de poder que son delito, que ya no son aceptables, como la violencia contra la mujer».