Con importantes acuerdos concluyó la séptima reunión de la Comisión Permanente de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas (MARC TTD), que reunió a jueces y comisionados de Perú, Ecuador, España, Paraguay, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y de Chile, como país anfitrión, desarrollada en Santiago.
Rafael Segura Bonilla, magistrado de la sala de casación penal y coordinador del programa de justicia restaurativa de Costa Rica, comentó que «nosotros estuvimos como observadores en este encuentro de la Comisión MARC TTD y me parece que fue muy productiva en razón de que se tomaron varios acuerdos principalmente de promover la convención o decálogo de justicia restaurativa en materia penal juvenil. Y en eso hubo un consenso por parte de los países participantes, lo que es un gran adelanto».
En tanto el ministro y presidente de la comisión Marc TTD, Roberto Contreras explicó que «La reunión fue muy fructífera y obtuvimos muy buenos resultados porque se lograron importantes acuerdos sobre los productos en los que va a trabajar y avanzar la comisión, los que serán presentados en la próxima edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana de 2020. Estos dicen relación con diseñar un mapa o atlas iberoamericano actualizado con respecto a los diversos programas que operan en los países integrantes de la comisión; establecer una hoja de ruta interinstitucional de la comisión en materia de justicia juvenil restaurativa y formular recomendaciones de justicia restaurativa iberoamericana desde la perspectiva ciudadana y participativa, con enfoque de género».
La séptima reunión de la comisión Marc TTD fue organizada por su secretaría técnica a cargo de Chile, la que es integrada por la abogada Georgette Urra, jefa de la Unidad Seguimiento de los Tribunales de Tratamiento de Drogas; la abogada administrativa Andrea Sanhueza y el ingeniero informático Rodrigo Jeldes, dependientes de la Dirección de Desarrollo Institucional del Poder Judicial de Chile.