Nueve obras del pintor antofagastino Marcelo Bordones están siendo exhibidas en los espacios públicos del Juzgado de Letras del Trabajo, como una forma de generar un espacio cultural a disposición de los usuarios del tribunal.
El juez presidente del tribunal, Jordan Campillay, explicó que esta exposición se enmarca en las actividades de conmemoración de los 10 años de la reforma procesal laboral en la región, entre las cuales se contó con una ceremonia junto a la Corte de Apelaciones y un seminario organizado junto a la Universidad Católica del Norte.
La muestra, que estará abierta a la comunidad hasta el próximo viernes 10 de mayo, está compuesta por retratos de mujeres de diferentes nacionalidades, en los que el artista ha mezclado la fantasía con rasgos muy detallados de sus modelos.
«Creo que tener la visión de abrir un espacio a la cultura, al arte, para gente, es una forma de contribuir con quienes asisten a tribunales. Hablamos de personas que vienen con un problema, con una tensión, y dar este espacio cultural que entrega un poco de belleza, paz, armonía, sin duda es un aporte para el público y los propios funcionarios», enfatizó el pintor Marcelo Bordones, quien además agradeció la invitación del tribunal para exponer sus obras.
Trayectoria
Bordones estudió pintura en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta, siendo aprendiz del conocido pintor antofagastino Waldo Valenzuela Maturana. Continúo sus estudios en la Universidad de Antofagasta, en la carrera de diseño gráfico, y montó su primera exposición el año 2012, denominada «Dibujos y pinturas conceptuales», que recogió gran parte de su trabajo desde la enseñanza media.
Las obras expuestas en el Juzgado del Trabajo de Antofagasta son retratos de diferentes nacionalidades (chilenas, ucranianas, norteamericanas, alemanas) que mezclan rostros femeninos con un entorno lleno de misterio y magia, según palabras de su creador.
«Es una forma de hacer retratos de forma diferente, acá jugamos con el misterio y lo mágico, y esa doble lectura crea en el espectador dar una respuesta. A veces el título tiene pistas, y cuando se observa se puede tener diferentes interpretaciones o conexiones», detalló Bordones.