Con la presencia de una treintena de funcionarios de tribunales de la jurisdicción Chillán se desarrolló el «Taller de Difusión Acta 103-2018», a cargo del fiscal (s) judicial Óscar Ruíz y que contó con la participación del ministro coordinador en la difusión de la política de igualdad de género y no discriminación, Guillermo Arcos.

En la cita se presentó en detalle el protocolo de investigación y denuncia de acoso sexual, así como también los procedimientos y sanciones.

Posteriormente los presentes  efectuaron preguntas y reflexionaron en torno a qué es el acoso sexual, cómo se vincula con la discriminación de género, cuáles son sus causas y qué consecuencias tiene tanto para las personas afectadas como para el clima laboral de tribunales y dependencias.

Denuncia

Una de las principales dudas resueltas tiene relación al modo de efectuar la denuncia.  De acuerdo al protocolo esta debe contener nombre y apellidos de la persona denunciante, su número de identidad y firma.

Si quien denuncia es integrante del Poder Judicial, además de lo anterior, debe señalar la unidad y el cargo en que se desempeña. Posteriormente debe identificar con nombre, cargo y unidad en que trabaja la persona denunciada o contener los datos necesarios para su identificación y para concluir debe exponer los hechos que sustentan la denuncia, y acompañar antecedentes si lo estima pertinente en esta etapa de tramitación