Este martes se votará, en la Cámara de Diputados, la creación de una Comisión Investigadora sobre las irregularidades en la Corte de Apelaciones de Rancagua.
Un grupo transversal de parlamentarios, liderado por la diputada del Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Alejandra Sepúlveda; el socialista Juan Luis Castro; los parlamentarios UDI, Issa Kort y Javier Macaya; apunta a constituir la instancia parlamentaria.
De momento, el caso tiene a los jueces Marcelo Vásquez y Emilio Elgueta suspendidos de sus funciones por diversos delitos, lo que asoma como la principal motivación para promover la iniciativa.
Kort sostiene que la Cámara Baja, como ente fiscalizador, debe tomar acciones concretas respecto a estos “graves hechos de corrupción” detectados en la Corte de la región de O’Higgins.
“Hemos decidido dejar de lado nuestras banderas políticas para poder investigar las acciones concernientes a la administración de justicia”, remarcó.
Su par, el socialista Juan Luis Castro, destacó que la investigación se debe abordar desde distintos puntos y convocar a todos los involucrados, para llegar al fondo de la verdad.
Entre ellos, “el Poder Judicial, el Gobierno, los testimonios de las personas afectadas. Sobre todo citar a las actuales autoridades de Gobierno que tengan que ver o algo que decir respecto a esta materia”, planteó.
Por su parte, Sepúlveda afirmó que esta comisión responde a un “sentimiento de injusticia por parte de la ciudadanía (…) Lo importante es que la Comisión pueda investigar a fondo lo que pasó en los tribunales”, subrayó.
Con todo, el pasado jueves ya fue ingresada la solicitud con 86 firmas de respaldo. La instancia deberá ser ratificada por la Sala de la Cámara el martes y de concretarse, funcionará por 90 días.
Esa misma jornada el Tribunal Supremo del Partido Socialista decidirá si admite o no la solicitud que busca suspender la militancia del senador Juan Pablo Letelier, a raíz de su relación con los ministros que están siendo investigados.