Con el objetivo de mantener permanente observación, análisis y revisión de las medidas de protección vigentes en la jurisdicción, la Corte de Apelaciones de Iquique, la Secretaria Regional de Justicia y Derechos Humanos, el Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio de Salud de la ciudad (SSI), participaron en la la primera sesión de la mesa interinstitucional que trabajará en conjunto materias vinculadas con infancia y protección.
La reunión fue encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, Marilyn Fredes, y contó con la presencia del ministro Pedro Güiza; el seremi de Justicia, Fernando Canales; la directora del Sename, María Teresa Osorio; jueces, administradores y consejeros técnicos de los juzgados de Familia de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte; representantes del SSI y la Supervisora del Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección Jurisdicción Iquique, Camila Godoy.
Esta mesa se constituye luego de la firma del acuerdo operativo suscrito el pasado 26 de febrero, que estableció el funcionamiento de mesas de trabajo interinstitucionales y la implementación de formatos únicos de informe que permitan al Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección contar con información actualizada y permanente sobre el estado de las medidas de protección dictadas por los juzgados de Familia.
Así, en esta jornada, Camila Godoy presentó datos estadísticos en torno a medidas de protección vigentes en la Jurisdicción de Iquique, señalando que actualmente hay 2.241 medidas vigentes, de las cuales 1.055 corresponden al Juzgado de Familia de Iquique; 852 al Juzgado de Letras del Trabajo, Garantía y Familia de Iquique, y 334 al Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte.
Además se refirió a los tiempos en listas de espera de niños, niñas y adolescentes pendientes de ingreso a programas de reparación, luego de lo cual los participantes sostuvieron un diálogo con el objetivo de generar un plan de trabajo para revisar en las próximas sesiones.
En la ocasión, la ministra Fredes afirmó que «el Poder Judicial ha puesto especial énfasis en el trabajo que se desarrolla en torno a la infancia y adolescencia, por lo que esta mesa responde a la necesidad de fortalecer un trabajo coordinado entre las instituciones participantes».
La directora regional del Sename indicó por su parte que «esta primera reunión es el resultado de un convenio operativo entre el Poder Judicial, la Seremi de Salud, el Servicio de Salud y el Sename que se suma a un trabajo colaborativo en consideración a la alta demanda de atención que tienen los niños, niñas y adolescentes en la Región de Tarapacá. El Sename requiere un trabajo mancomunado con otras instituciones debido a que las problemáticas que atendemos son de un orden integral, donde se ven afectados diferentes aspectos de la vida de los niños, niñas y adolescentes».