Pese a que aún no entra en vigencia la ley 21.057 sobre entrevistas videograbadas y declaración judicial de niños, niñas y adolescentes, diferentes tribunales de la jurisdicción ya utilizan las dependencias especiales para este procedimiento, como una forma de evitar la victimización secundaria de menores que hayan sido víctimas de delitos sexuales y de similar gravedad.
Durante esta semana, el Juzgado de Letras con Competencia Común de Mejillones realizó una audiencia de juicio oral simplificado por el delito de ofensas al pudor, utilizando la sala especial para la declaración de la víctima, utilizando una persona intermediaria como ministro de fe.
Al respecto, el magistrado que dirigió la audiencia, José Fati, explicó que «la utilización de esta sala permite mantener el resguardo y tranquilidad de los niños que se ven involucrados en un proceso judicial, sin exponerlos al estrés de una sala de audiencia», indicó.