Un grupo conformado por fiscales, defensores, académicos y estudiantes de derecho de Perú se encuentra en la jurisdicción Arica participando en jornadas de capacitación sobre el sistema procesal penal chileno.

Delegación se reunió con el presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, Marcelo Urzúa Pacheco, quien les explicó el trabajo que desarrollan los tribunales ariqueños y cómo opera la reforma procesal en Chile.
En dicho contexto, el administrador del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica y encargado de las delegaciones peruanas que arriban a la jurisdicción, Abel Grant, comentó que el grupo de estudiantes y profesionales peruanos, desde que arribó el lunes pasado a la ciudad, ha recorrido los tribunales reformados y juzgados civiles, con la finalidad de interiorizarse de cómo funciona en la práctica el sistema reformado chileno, modelo que se está implementando paulatinamente en Perú.
«Con frecuencia estamos recibiendo estas delegaciones de pasantes, que vienen a conocer la experiencia judicial chilena y siempre los recibiremos con las puertas abiertas», dijo Grant.
Para la pasante y docente de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga Celia Agreda de Raffo, «la experiencia ha sido muy positiva para mí, porque en esta pasantía abordamos temas de derecho procesal penal, que es la materia que tengo a cargo en mi facultad», confidenció.
Al despedirse, la profesora agradeció al ministro Urzúa por la hospitalidad que han recibido durante la semana. «Esto se lo comentaremos a los colegas en Lima, para que también vengan a efectuar la pasantía a Arica», afirmó.